Palo De Víbora y Quina Roja - Árbol de la Víbora y corteza de cinchona roja, té de corteza de Palo De Víbora Raiz y Quina Roja, sin gluten, sin OMG 2 Bolsas de 4 Onzas
Palo De Víbora y Quina Roja - Árbol de la Víbora y corteza de cinchona roja, té de corteza de Palo De Víbora Raiz y Quina Roja, sin gluten, sin OMG 2 Bolsas de 4 Onzas está agotado y se enviará tan pronto como vuelva a estar disponible.
No se ha podido cargar la disponibilidad de recogida
Información
Información
Tena Naturally Herbal es una empresa de productos naturales con un amplio stock para surtir tus pedidos con la inmediatez que necestias.
Envíos en Estados Unidos
Envíos en Estados Unidos
Nuestros envíos están disponibles para todo Estados Unidos.
Métodos de pago aceptados
Paga con:
Puedes comprar con tranquilidad ya que aceptamos diferentes formas de pago, adem
Descripción
Descripción
¿Qué es el palo de víbora y la quina roja?
El palo de víbora y la quina roja son plantas medicinales ampliamente reconocidas por sus propiedades curativas. Estas plantas son nativas de América del Sur y han sido utilizadas durante siglos por las comunidades indígenas para tratar una amplia gama de dolencias.
El palo de víbora, cuyo nombre científico es Tabebuia rosea, es un árbol que crece en regiones tropicales y subtropicales. Su corteza se utiliza en infusiones y tónicos para tratar enfermedades como la malaria, el cáncer y la diabetes.
Por otro lado, la quina roja, conocida científicamente como Cinchona officinalis, es un árbol originario de los Andes. Su corteza contiene quinina, una sustancia utilizada para tratar la malaria y aliviar los dolores musculares.
Beneficios del palo de víbora y la quina roja
- Tratamiento de enfermedades infecciosas: Tanto el palo de víbora como la quina roja son conocidos por su efecto antiviral y antibacteriano. Estas plantas ayudan a fortalecer el sistema inmunológico.
- Propiedades antiinflamatorias: La corteza del palo de víbora y la quina roja contiene compuestos con propiedades antiinflamatorias.
- Mejora la circulación sanguínea: Tanto el palo de víbora como la quina roja tienen propiedades vasodilatadoras, lo que significa que pueden ayudar a mejorar el flujo sanguíneo.
- Alivia el dolor: Las propiedades analgésicas del palo de víbora y la quina roja los convierten en excelentes opciones para aliviar el dolor muscular y articular.
- Fortalece el sistema inmunológico: El consumo regular de palo de víbora y quina roja puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico, lo que reduce el riesgo de enfermedades y mejora la salud en general.
Formas de consumo
Existen varias formas de consumir el palo de víbora y la quina roja para aprovechar sus beneficios medicinales:
- Infusión: Preparar una infusión con la corteza del palo de víbora o la quina roja es una forma común de consumo. Simplemente hay que hervir la corteza en agua durante unos minutos y luego colar el líquido resultante.
- Tónico: También se pueden encontrar productos en forma de tónicos que contienen extractos de palo de víbora y quina roja. Estos tónicos suelen ser más concentrados y se pueden consumir diluyendo unas gotas en agua.
- Suplementos: En el mercado también se pueden encontrar suplementos en forma de cápsulas o tabletas que contienen extractos de palo de víbora y quina roja. Estos suplementos son útiles para aquellas personas que prefieren una dosis más concentrada y fácil de consumir.
Precauciones y contraindicaciones
Aunque el palo de víbora y la quina roja son plantas medicinales seguras para la mayoría de las personas, es importante tener en cuenta algunas precauciones y contraindicaciones:
- Embarazo y lactancia: No se recomienda el consumo de estas plantas durante el embarazo o la lactancia, ya que no se ha estudiado lo suficiente su seguridad en estos períodos.
- Interacciones medicamentosas: Algunos medicamentos pueden interactuar con el palo de víbora y la quina roja, por lo que es importante consultar a un profesional de la salud antes de consumirlos si se está tomando alguna medicación.
- Alergias: Al igual que con cualquier planta medicinal, es posible que algunas personas sean alérgicas al palo de víbora o la quina roja. Si se experimenta alguna reacción alérgica, se debe suspender su uso y buscar atención médica.
- Dosis adecuada: Es importante respetar las dosis recomendadas de palo de víbora y quina roja. El exceso de consumo puede tener efectos adversos.
En conclusión
El palo de víbora y la quina roja son plantas medicinales con múltiples propiedades curativas. Su consumo puede ayudar a tratar diversas dolencias, mejorar la salud y fortalecer el sistema inmunológico.
Sin embargo, es importante tener en cuenta las precauciones y contraindicaciones antes de utilizar estas plantas. Siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de iniciar cualquier tratamiento con plantas medicinales.